escudo universidad de guanajuato 4

 

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

 

CAMPUS LEÓN

 

CONSULTAR AGENDA DE EVENTOS

4ª. Bienal Territorios en Movimiento

División de Ciencias Sociales y Humanidades

Universidad de Guanajuato, Campus León

Noviembre 14-16, 2018

Sede Fórum

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Comite Organizador:
Dra. María Áurea Valerdi González: https://www.researchgate.net/profile/Maria_Valerdi

Hispanoamérica en la perspectiva del futuro

Presentación

En un mundo en el que las definiciones ideológicas han dado paso a los pragmatismos políticos, los programas de gobierno son fundamentales para entender el rumbo que puede tomar el devenir de un país. En 2018, seis países tendrán elecciones presidenciales (Costa Rica, Paraguay, Brasil, México, Venezuela y Colombia), además de cambios, junto con otros como Perú, en la representación política que integra los órganos legislativos. Cada uno tiene sus particularidades; pero, en el fondo, hay un eje que las cruza todas: La definición política del hemisferio en el entramado regional y occidental.

Hispanoamérica tiene una deuda con su sociedad: Consolidar la democracia en cada país, con ejemplos de lo que debería hacerse como Paraguay y Costa Rica. Generar mecanismos eficaces para combatir la corrupción, como delito, en primera instancia; y como un agente cultural, en segunda, México, Brasil y Colombia como muestras de esa necesidad. La definición de políticas claras para la inclusión social en el que a Perú y México les falta camino por andar. Y, sobre todo, en el caso de todos estos países y de aquellos que no tendrán elecciones, una forma de generar una mejor repartición de la riqueza y difuminar los abismos que se han creado entre quienes menos y más tienen. Si bien es claro que hay una tendencia en el mundo occidental a concentrar la riqueza en pocas manos, también lo es la necesidad de un nuevo esquema en el que trascender el asistencialismo sea posible.

En este marco político, el objetivo de la Cuarta Bienal “Territorios en Movimiento” es abrir un espacio de diálogo para que desde las distintas perspectivas de las ciencias sociales y humanidades se haga una revisión de lo hecho, de las circunstancias y decisiones que nos han conducido a las particularidades actuales y los resultados de estas. Más allá del análisis del deber-ser, buscamos un espacio para entender y discutir la realidad hispanoamericana.

Campus León, Blvd. Puente Milenio No. 1001 Fracción del Predio San Carlos C.P. 37670;

León, Guanajuato. México. Teléfono +52 (477) 267 49 00

Todos los derechos reservados 2016, sitio propiedad de la Universidad de Guanajuato.